Este es el tercer documento representativo del litoral Atlántico que da término a la serie. En él se encuentra la esencia del porro, síntesis musical de toda una región. El sabor del porro, tremenda figura esa.
Pues bien, se da cuenta del material de audio y los artículos preparados para la publicación como complemento de un proyecto anterior realizado por Gloria Triana y su equipo, un largometraje documental llamado así, Los Sabores de mi Porro parte del cual documento se transmitió por la televisión colombiana en la franja familiar entre 1985 y 1987 con la programadora Audiovisuales y que se llamó Yuruparí.
Esta es la ficha técnica:
Los Sabores de mi Porro
Documental de Gloria Triana y Jorge Ruiz Ardila.
Asesor Carlos Franco.
Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia.
Sonido: Heriberto García.
Color.
16 mm.
Serie Yuruparí.
Audiovisuales/Focine.
1985.
Es un material en video disponible en todos los centros culturales públicos de cada municipio en las Maletas de Cine colombiano del Ministerio de Cultura.
La siguiente entrega esperen en Música tradicional y popular colombiana No.8 San Andrés y Providencia.
https://rapidshare.com/files/163923049/Música_tradicional_y_popular_colombiana_07_El_Litoral_Atlantico_-_Los_Sabores_del_Porro.tar
ResponderEliminarNO se dice "artistas y artistos!! a dónde vamos allegar con esta agendación???
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarEl link no funciona
ResponderEliminarlos enlaces funcionan correctamente
ResponderEliminarPor fin funcionan los enlaces!!!!!!!! Muchas gracias!!!!
ResponderEliminarkaandaao982
ResponderEliminargolden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
supreme outlet
golden goose outlet