MÚSICA QUE LLEGA DEL FRÍO Por: Carlos Barreiro Ortiz Revista Numero
Obras de G. Uribe Holguín, A.M. Valencia, A. Tobar, L.C. Figueroa, M. Benavides, J. Pinzón. Camerata San Petersburgo, dir. G. Céspedes, Orquesta Sinfónica de Rusia, dir. A. Manzano Bogotá, Acme, 2007 (56 min)
UNA DE LAS PIEZAS ORQUESTALES más elocuentes del compositor colombiano Jesús Bermúdez Silva (1884-1969) es el poema sinfónico Torbellino. Lo escribió en España en 1933, durante un período de estudios en el Real Conservatorio de Madrid, con la orientación de Conrado del Campo. Con el apoyo de su maestro, la partitura se estrenó ese año en la capital española en un concierto de la Orquesta de la Radio Nacional. Compuesta con el estímulo de personajes y situaciones encontrados en la novela La vorágine, de José Eustasio Rivera, la música recrea patrones rítmicos del baile del torbellino en medio de una generosa orquestación que, según algunos, lo acerca a la amplitud instrumental de Mussorgsky. Esta anotación no debe pasarse por alto, pues en la década de 1910, Bermúdez Silva, como miembro de la Orquesta del Conservatorio dirigida por Guillermo Uribe Holguín, participó en la ejecución de piezas de compositores rusos, entre los que se cuentan Glinka, Borodín, Rimsky-Korsakov, Scriabin, Tchaicovski y el propio Mussorgsky. La referencia no es gratuita y resulta obligada, ya que la Asociación Colombiana de Música Electroacústica acaba de editar su cuarto CD el cual, con el rótulo Desde Rusia: notas sinfónicas de Colombia, en lugar de espías anuncia un repertorio por demás singular. La grabación proviene de conciertos realizados en el año 2000 en el Festival de la Cultura Iberoamericana, promovido en varias ciudades rusas por el músico colombiano Germán Céspedes. Al frente de la Camerata San Petersburgo, Céspedes dirige seis de las siete piezas que contiene el disco, mientras el músico ecuatoriano Álvaro Manzano se encarga de la Orquesta Sinfónica de Moscú en el Concierto para violín y orquesta de Jesús Pinzón, donde Rubén Darío Reina actúa como habilidoso solista. Los tres son egresados del ilustre Conservatorio Tchaicosvki de Moscú, lo que asegura rigor en la ejecución de un repertorio que ilustra facetas diversas del género sinfónico en el país. La influencia de la escuela francesa se advierte en Uribe Holguín (Preludio opus 56, Concertino para cuerdas) y Luis Carlos Figueroa (Concertino para flauta, cuerdas y timbales, donde se luce María Osipova), mientras la presencia de elementos nativos es evidente en Sonatina boyacense, de Antonio María Valencia, y Serenata en Málaga, de Alex Tobar. En cambio Yagé, de Manuel Benavides, con su inédita alusión al rito indígena, y el Concierto, de Pinzón, denotan una estética más abierta a la complejidad armónica de hoy. Las dos partituras de Uribe Holguín trascienden en su minuciosa escritura el rótulo simplista que ha restringido el aporte del compositor a la hegemonía nacionalista, la misma que Emilio Murillo intentaba establecer en las primeras décadas del siglo XX. En el concierto de Pinzón, la múltiple actividad de instrumentos de percusión —uno de los rasgos más explícitos de su estética personal— envuelve la aparición del timbre del violín que, de esta manera, ingresa en un universo sonoro de inspirada raíz americanista.
El disco ha tenido varios comentarios, que van desde raro, impecable, sorprendente, hasta memorable, al no existir antecedentes de tal calibre en la precaria discografía local. Dos compositores opinan. Édgar Rivera afirma que viene a llenar un vacío «… a través de obras a las cuales no tenemos acceso y que merecen ser conocidas»; enseguida, menciona en el texto de introducción algunas de las claves que contribuyen «… al conocimiento de lo que ha sido nuestra música en tiempos no muy lejanos». Luego de subrayar el equilibrado contenido musical, Pinzón califica de «inteligente» el diseño editorial que ilustra una obra de Luis Fernando Roldán, de la serie reciente elaborada en Nueva York a base de tela rasgada y grafito. Las quinientas copias de este disco y el libreto que lo acompaña enriquecen nuestra discografía. Más allá de las versiones sinfónicas de música tradicional que, no sólo causan confusión, sino que ocultan el verdadero aporte de los compositores nacionales al género sinfónico. Regalo para melómanos y coleccionistas.
Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) 01. Preludios Op.56No. 1 Concertino para cuerdas Op.104 02. Andante sostenuto 03. Molto tranquilo 04. Allegro vivo
Alex Tobar (1913-1975) 05. Serenata en Málaga 06. Sonatina Boyacense
Luis Carlos Figueroa (1923-) Concertino para flauta, orquesta de cuerda y timbales 07. Allegro 08. Andante 09. Allegro
Manuel Benavides (1931-) 10. Yagé (1964)
Jesús Pinzón Urrea (1928-) Concierto para violín y orquesta (1993) 11. Allegretto con anima 12. Moderato
Músicos: Americas Vocal Ensemble Nelly Vuksic, directora Tracklist:
01 - Cántica #15 — Me perdonan estas coplas
02 - Cántica #5 — Eres un granito de oro
03 - Cántica #8 — El del sombrerito 'e jipa
04 - Cántica #9 — Dende aqui te estoy mirando
05 - Cántica #11 — Cuando espero no venis
06 - Cántica #12 — Me topé con una niña
07 - Cántica #21 — De tres amores que tengo
08 - Cántica #16 — Cuando la vide venir
09 - Cántica #17 — La vida se pasa pronto
10 - Cántica #20 — Te arrullo en tu cuna
11 - Cántica #18 — Lucero de la mañana
12 - Cántica #10 — Si nos hemos de morir
13 - Cántica #7 — Yo me enamoré del aigre
14 - Cántica #4 — Me perdonan estas coplas
15 - Duerme agua en tu nombre
16 - Todo esto es el amor
17 - Encuentro
18 - Al oido de la poesia
19 - Cántica #1 — Cánticas si no cantara
20 - Cántica #2 — Cuando la vide venir
21 - Cercania de la muerte
22 - Tu reino de alas blancas
23 - Rondeles
24 - Poema equivoco del Juglar ebrio
25 - Variaciones sobre un añejo temilla
26 - Son
27 - En la luna que he contado
El único objetivo de este sitio es dar a conocer su música y de ello no obtenemos lucro alguno. Si no está de acuerdo con la forma en que lo hacemos, por favor escribanos a:
Daddy Antogna y Los de Helio - Viva Belice (2009)
-
*Como nos enteramos que salió nuevo disco de Daddy Antogna y Los de Helio y
como homenaje póstumo al querido Daddy aparece el Mago Alberto a recordar
este ...
The Doors - The Doors
-
The Doors es el primer disco de los Doors, publicado en 1967.
El elemento distintivo de la banda en términos musicales es el órgano
tocado por Ray Manzare...
Lahti
-
I am in Lahti, Finland, to give a talk at the Lahti Symphony's Sibelius
Festival. I've been wanting to visit since I encountered Osmo Vänskä's
revelatory B...
Los Sorners - Murito
-
Nuevo videoClip de Los Sorners "Murito (apetitoso)" Realizado por Camello
Audiovisual y Doña Martha Producciones... con el auténtico sabor de hogar.
ww...
-
A los que me piden re subir vínculos rotos les pido me sepan disculpar pero
ya no cuento con tiempo para estos quehaceres, disfruté mucho lo que duró y
esp...
Handel – Opera Arias
-
10 tracks – MP3 192 Kbps – RAR 124Mb DepositFiles – FileFactory Nathalie
Stutzmann’s classic recording of Handel arias with the Hanover Band was
re-release...
Maui y los Sirenidos
-
Maui viene de Utrera donde el flamenco no es una mera casualidad sino mas
bien una forma de vida. Sobrina del mítico *Miguel Vargas (Bambino)* se
abre pa...
Vuelve la Banda Nueva
-
Sí, juntos otra vez los integrantes de esta excelente banda colombiana de
los años 70.
Ante la expectativa generada por el concierto que realizaron en nov...
Sexteto Tabalá/ Con un Solo Pie
-
Sexteto Tabalá
Con un solo pie
Palenque Records/Om Producciones/Millenium
2010
Son palenquero para todos
Hace cuatro años, en estas mismas páginas, Juan ...
RECONOCER A LAS MUJERES EN EL JAZZ
-
En varias ocasiones en este blog me he referido a la creciente
participación de las mujeres en el jazz ya no sólo como vocalistas o
pianistas, sino como ej...
Escuchar los sonidos colombianos, no tiene precio
-
Por: Luisa Piñeros
Y mi querida capital esta efervescente de premios, eventos y conciertos.
Llega por primera vez la realización de los aclamados MTV, acab...
Links consertados / Fixed links
-
Estou consertando todos os links quebrados e a medida que for atualizando
irei informando aqui.Abaixo, os links já
consertados:************************I'll...